Desde su concepción hace casi 20 años, YNAB fue pensado para ser utilizado individualmente. Así lo conocí en 2013 y así lo he utilizado desde entonces y siempre que presenté el método y sus apps a otras personas, más temprano que tarde surgió la pregunta "¿Y qué pasa si quiero usar YNAB junto a mi pareja y mis hijos?". La respuesta siempre fue una mezcla de trucos, atajos y vericuetos que funcionaban pero no dejaban de ser algo incómodos. "YNAB debería ser fácil de usar manera grupal" pensaba.
La empresa no era ajena a esta oportunidad y "Share YNAB with others" se convirtió en una de las prioridades del equipo de desarrollo. Finalmente, la capacidad de compartir nuestros presupuestos con otras personas está lista y ya ha empezado a habilitarse (paulatinamente) a todos los usuarios, sin costo adicional.

Esta es una actualización mayor, un cambio estructural, tanto filosófica como operativamente. Además de ser ya un software muy sólido y completo, la posibilidad de compartirlo con miembros de nuestro círculo añade nuevos niveles de comodidad, responsabilidad y paz colectiva que continuará contribuyendo a sacar a más personas de la olla.
A quienes ya conocemos el poder de YNAB nos resulta muy fácil imaginar escenarios en los que esta funcionalidad descollará en la dinámica familiar. No solo podrá una pareja delegarse uno a otro aspectos específicos del presupuesto hogareño, sino que tendremos la oportunidad de enseñar a presupuestar a nuestros hijos de una manera efectiva y transformadora. YNAB Together también significa que será mucho más fácil para mí como coach acompañar a mis clientes en sus primeros pasos usando YNAB.
El próximo 3 de noviembre, el grupo de coaches certificados de YNAB (del cual soy miembro de número) participará en una presentación y sesión de preguntas y respuestas acerca YNAB Together. Iré actualizando esta entrada con nueva información a medida que vaya sucediendo.



0 Comments