Nuestro Blog
Artículos que procuran educar y provocar cambios positivos;
escritos con una redacción didáctica con una pizca de humor.
Antes de mirar p’alante debemos mirar p’atrá
Todos alguna vez empezamos un nuevo año armados de buenas intenciones, convencidos de que esta vez sí lograríamos...

Antes de mirar p’alante debemos mirar p’atrá
Todos alguna vez empezamos un nuevo año armados de buenas intenciones, convencidos de que esta vez sí lograríamos cultivar los hábitos que cambiarían nuestras vidas. Tristemente la mayoría de nosotros también debe confesar que hemos fallado consistentemente cada vez....

¿Alternativas a YNAB?
Supongo que un vistazo rápido a este website basta para adivinar que soy un embajador y propulsor...

El software de YNAB
Si usas Firefox, Chrome, Safari, Edge, o tu móvil es un Android o un iPhone, estás cubierto en todos los frentes. Tu presupuesto YNAB estará siempre contigo donde quiera que te muevas y no tendrás excusa para "olvidar" planificar, registrar, ajustar y controlar tus finanzas. Y eso es bueno, y eso está bien.

Un resumen del método YNAB
Quizás la palabra que mejor engloba el método YNAB es "intencionalidad". Se trata de tomar decisiones sobre el dinero con propósitos claros y sin ambigüedades. YNAB plantea "cuatro reglas" que te ponen a ti como conductor del vehículo de tus finanzas.

¿Por qué YNAB?
YNAB fue la primera herramienta que utilicé con un determinante enfoque al futuro. Básicamente te dice "olvídate de lo que hiciste hasta ahora, vamos a planificar lo que harás a partir de este momento" y te va encaminando a diseñar un plan realista y alcanzable que con disciplina te va a sacar de cualquier olla.
Recomendados:

Las seis etapas de la prosperidad
Debemos comprender que no basta con estar libres deudas para considerar que salimos de la olla. No es suficiente con tener un buen empleo ni con contar con un fondo de emergencia que nos sirva para unos meses. La verdadera libertad financiera empieza cuando nuestras inversiones cubren nuestros gastos y trabajamos para que esto continúe en aumento constante.

Siete razones por las que necesitas un presupuesto
Tus ingresos son limitadas, por lo que deberías tener un plan sobre qué vas a hacer con lo que recibes. De lo contrario, le darás tus ingresos a los comerciantes y a las personas que te rodean, sin satisfacer tus necesidades ni avanzar las prioridades que tienes. Si nunca tienes un plan, jamás saldrás de la olla. Es así de simple.

¿De qué olla estamos hablando?
Los dominicanos decimos que "estar en olla" es carecer de esperanza para alcanzar metas económicas personales y familiares. Equivale, con toda tristeza, a la asfixia monetaria sin alcanzar jamás una mejor calidad de vida, de la misma manera que los prisioneros de alguna tribu caníbal veían sus vidas cocinarse en grandes calderos ardientes, rodeados por furiosos enemigos que frustraban cualquier intento de escapatoria.