La maratón del dinero

Estar "en la olla" puede ser extremadamente angustiante, especialmente cuando se está en la que denomino la "Olla Ardiente", una situación deficitaria donde no se vislumbra un horizonte cercano de estabilidad financiera y se depende de la ayuda de otros para llegar a fin de mes, cada mes. Las causas que pueden llevar a una persona a esta situación son variadas, desde la pérdida de empleo hasta problemas de salud, pero casi siempre se debe a algo menos dramático y más crónico: malos hábitos financieros acumulados con el tiempo.

Es innegable que nuestra educación financiera desde temprana edad ha sido deficiente, y el tabú en torno al dinero, así como la falta de información accesible y digerible sobre economía y finanzas personales, han contribuido a esta complicar las cosas. Por eso insisto en que no existen soluciones mágicas ni atajos para superar la "Olla Ardiente". La libertad financiera es un proyecto a largo plazo que requiere paciencia y constancia. La Escala de la Olla es un PDF gratuito donde te ayudo a entender dónde estás y qué debes hacer para avanzar fuera de esta comprometida situación.

En la actualidad, la cultura de la inmediatez y la búsqueda de resultados instantáneos pueden influir negativamente en las decisiones financieras, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, es fundamental comprender que, aunque hay más oportunidades para generar ingresos que en el pasado, la base de una buena salud financiera sigue siendo la disciplina y la gestión adecuada de los recursos. Evitar las soluciones rápidas (que muchas veces son peligrosos espejismos) y enfocarse en establecer hábitos financieros sólidos es clave para mantenerse fuera de la "Olla Ardiente".

¿Cuáles hábitos sí te sacarán de la olla? Repasemos los cambios de actitud que sí funcionan y que a la larga te servirán para construir tu ruta de escape.

La educación financiera

No hay manera de exagerar la importancia de este hábito. Como dije antes, probablemente la razón por la que una persona está en la olla es por falta de educación financiera. El antídoto no puede ser otro que contrarrestar esa deficiencia directamente. Debes acostumbrarte a consumir contenido útil sobre finanzas y dinero. Escucha podcasts, suscríbete a blogs, lee libros, busca vídeos de creadores y autores que tengan reputación de sensatos (¡evita los vendedores de humo!). Acostúmbrate a consumir contenido de calidad.

Crear y mantener un presupuesto

Simplemente, no es posible salir de la olla sin un presupuesto, que funciona como el GPS de tu dinero. Sin una guía fiable, tus limitados recursos se perderán y no llegarán a cumplir las metas que necesitas lograr. Pero para hacer un presupuesto, debes considerar uno que te enseñe priorizar, a prever el futuro y que sea flexible cuando tus circunstancias cambien. Un buen presupuesto te pondrá en control total de tu dinero y con eso romperás el ciclo de dependencia de la quincena. El Método YNAB es exactamente la herramienta que necesitas.

Ahorrar con propósito

El ahorro es quizás la única enseñanza que nos dieron cuando pequeños, nos regalaron una alcancía y nos dijeron que debemos guardar dinero. Pero más nada. Y por eso, nunca hemos desarrollado el hábito de ahorrar, porque no le damos propósito, porque no tiene objetivo ni límites. Para ahorrar bien, hay que definir una meta de ahorro, y trabajar para lograrla. Ahorrar por ahorrar casi nunca funciona, pues desde que aparece algún imprevisto (o un gusto) tomamos lo ahorrado… porque total, no tiene nombre.

Controlar los gastos

Cuando una persona decide a salir de la olla y empieza a registrar sus consumos, suele escandalizarse con los montos que descubre. Un Starbucks no es caro una vez, pero si se vuelve costumbre terminarás pagando cientos de dólares por algo que puede ser más económico en casa. ¿Pagas por Netflix, Disney+ y HBO Max? Apuesto que dos te sobran. ¿Eres de los que le regala la membrecía a tu gimnasio? ¿Vas al supermercado a comprar diez cosas y regresas con cuarenta? Muchas personas se quejan de que el dinero no les alcanza, pero no se detienen a analizar cómo lo gastan. Por eso, debes hacer un ejercicio consciente por cortar gastos supérfluos, y apretarte el cinturón por un buen tiempo.

Eliminar o reducir tus deudas

La mayoría de las personas vive con deuda de consumo, y muchas arrastran balances en sus tarjetas de crédito (una de las peores deudas posibles). Solo cuando empieces a bajar tu deuda podrás dar pasos en firme fuera de la olla. Con cada cobro de salario, atacar tus deudas debería ser una de las primeras cosas por resolver. Existen diversas maneras para combatir las deudas, como la bola de nieve, la avalancha, o la sacudida emocional.

Buscar más ingresos

"Suena fácil" dirás. "En cierta manera, lo es", respondería. Yo creo que vivimos en inercia y no nos detenemos a pensar "¿cómo podría sacarle dinero a mis habilidades y talentos?" Hasta algo tan simple como pasear perros es una actividad que se paga bien. Además, puedes vender cosas que ya no necesites en el Facebook Marketplace y así agenciarte un buen dinero en poco tiempo. ¿Qué tal pedir un aumento de sueldo? ¿O pulir tu LinkedIn para buscar un nuevo trabajo? ¿O tener "picoteos" a la par con tu empleo?

Hacer inversiones

El santo grial de la prosperidad. Y uno de los conceptos en los que más hay que martillar y educar, pues la gente normalmente no lo comprende. Piensan que para invertir hay que tener mucho dinero, o estar libres de deudas, o que es muy complicado. Sin embargo, invertir es el paso más firme y determinante que puede hacer una persona para empezar a trazar tu ruta de escape de la olla. ¿Que es difícil para una persona en Olla Ardiente o Caliente empezar a invertir? No cabe dudas, pues son personas sin holgura financiera. Pero el consejo es el mismo, desde que logres un poco de maniobrabilidad, comienza a invertir. Mientras más temprano inicies, mejor será. Hoy día existen muchas maneras seguras de invertir. Una palabra de cautela: Nunca inviertas dinero que no estés dispuesto a perder (en un caso extremo), y estudia muy bien dónde invertirás. Prefiere las herramientas respaldadas por regulación de tu país.

Para cerrar

Como puedes ver, estos hábitos están al alcance de todos, pero como son hábitos, toman tiempo en rendir frutos. Lo que puedo garantizarte es que desarrollar esta mentalidad y cultivar la disciplina de estos hábitos te dotará de armas imbatibles que con tu empeño y paciencia, rendirán frutos exquisitos.

La libertad financiera es una carrera de maratón, pero con cada metro que avanzas el paisaje se pone más hermoso y lejos de cansancio, la energía se te multiplicará para correr mejor. ¿Arrancamos?

…ya que estás aquí…

¿Por qué no aprovechas y agendas una llamada gratuita conmigo, en la que buscaré comprender tu situación?

Nota: Las ilustraciones de este artículo fueron generadas con inteligencia artificial, pero el texto es enteramente mío.

10 Comments

  1. Melvin Nuñez

    Extraordinario!!!
    Me animó a salir de la olla…

    Reply
    • Darío

      Hoy todavía no es tarde para empezar a salir de la olla. Mañana sí lo será.

      Reply
  2. Carlos Gomez

    Excelente aporte pana. Felicitaciones

    Reply
  3. Cristal Joseph

    Excelente información Darío!

    Reply
    • Darío

      Me complace que te haya gustado, Cristal!

      Reply
  4. Jesus Del Carpio

    Simple, lenguaje llano, buen contenido, entretenido y muy bien ilustrado.

    Reply
    • Darío

      Creo que es la mejor manera de comunicar temas complejos hoy día, Gracias Jesús! (las ilustraciones fueron de ChatGPT)

      Reply
  5. José Infante

    Me encanta la forma fácil y digerible con la que comunicas. A seguir sacando gente de la olla!!

    Reply
  6. Danilo Sanchez

    Excelentes recomendaciones Darío.
    Lo más importante y también lo más difícil es empezar, dar ese primer paso, pues ya luego la inercia del empujón inicial y claro con un poco de disciplina, las cosas empiezan a verse más claras y el proyecto de salir de la olla empieza a tomar su forma. Éxitos !!

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Continúa leyendo!

Pin It on Pinterest

¡Compártelo!

¿Que tal si le envías esto a alguien?